jueves, 27 de octubre de 2011

Especial: La llorona


 Es un personaje legendario, cuya leyenda se ha difundido por varios países de Latinoamerica. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos.

Junto a la Patasola y la Tunda, La llorona también es una leyenda pero menos conocida en Colombia. Según la versión de la leyenda en la tradición colombiana, que parece influenciada por la de el vecino pais de Colombia, la Llorona es "el fantasma errante de una mujer" que recorre los valles y montañas, cerca de los ríos y lagunas, vestida con una bata negra que la cubre hasta los talones. Tiene el cabello largo, negro y rizado, algunos dicen que de color plateado, cafe y dorado, y en él se posan grillos, luciérnagas, cocuyos y mariposas. Su rostro es una calavera aterradora, y en las cuencas de sus ojos giran dos bolas incandescentes. Las mangas de la batola le llegan hasta sus muñecas y con sus manos grandes, huesudas y ensangrentadas, arrulla a un bebe muerto.
Al gemir, la Llorona derrama lágrimas de sangre sobre la mortaja azul de la criatura, que conserva una expresión angelical y con sus ojos parece acusar a la madre que le quitó la vida. Dice la leyenda que la gente la oye llorar en los llanos, cuando no hay ruido o gente. Tambien dicen que la llorona asusta a las muchachas que han cometido actos de los cuales sus padres no estarian orgullosos. Como toda leyenda, los detalles cambian de pueblo en pueblo y de persona en persona que la cuenta.

SI TE INTERESO ESTE TEXTO VOTA EN NUESTRA ENCUESTA PARA ESCOJER LA MEJOR LEYENDA! ANIMATE Y PARTICIPA

No hay comentarios:

Publicar un comentario